Actualmente el mundo digital se disparó a una velocidad de 600% más que hace 3 años. Esto quiere decir que se crearon nuevas tecnologías, nuevos mercados y una nueva lógica respecto al formato de vida de las personas.
¿Te diste cuenta que ahora casi todo está al alcance de las personas? esto es por la globalisación. Basta con un unos clics o revisión en el teléfono móvil para poder acceder a material que antes era difícil conseguir.
Junto con esto el modelo de compras y ventas cambiaron enormemente, un 75% de los negocios u empresas optan por iniciar su mercado en internet, claramente esto es una decisión positiva para cualquier tipo de negocios.
Como ya mencionamos antes era un poco más difícil conseguir o realizar tareas que ahora son mucho más fáciles. hasta hace unos 7 años el costo por realizar páginas webs y tiendas virtuales era prácticamente cara y incomprensible si no eras un programador o al menos una persona con base en informática.
Ahora todo esto se redujo a un entorno mucho más accesible en el lado económico como en el sentido de ser un experto en diseño de páginas web.
Si estás buscando información para iniciar tu proyecto web para fines personales o comerciales estas en el lugar adecuado. Nosotros te enseñamos todo lo que tengas que aprender sobre estos temas:
Para seguir te explicamos un poco de nociones básicas que tienes que conocer sobre que cms usar.
CMS: Un CMS(Content Management Systems) o Gestor de contenidos, Bueno traduciendo a un lenguaje más comprensible, sería el programa donde podremos crear y administrar nuestra página web(sin que sea muy necesario aprender a programar).
Actualmente existen muchos CMS en internet. Algunos de pago y otros gratuitos. Ejemplo: los mas conocidos son wordpress, joomla, drupal, magento, shopify etc. Pero ahora solo hablaremos sobre WordPress, Joomla y Drupal.
Usar CMS WordPress:
Particularmente creemos que es el mejor CMS para páginas web. Ahora te explicamos por qué, WordPress es el CMS más joven de entre los 3 que mencionamos antes pero ahora es el mas popular por que su estructura y la usabilidad que tiene.
Es más fácil de entender y modificar que otros CMS. Es el mejor por que esta diseñado para los tipos de negocio donde el mismo propietario puede administrar sin necesidad de tener conocimientos avanzados de programación. Además de que Google aceptara que la programación de wordpress era muy amigable con los algoritmos de google y por ende es más fácil posicionar páginas web en wordpress que una en drupal o magento. Es por eso que WordPress sería la mejor opción.
Usa CMS Joomla:
Uno de los CMS más longevos en diseño web. sin embargo aun con sus años sigue adelante respecto a sus competidores, una buena opción para diseños profesionales de páginas webs que requieran muchas funcionalidades, tenemos que mencionar que este CMS tiene un grado de complejidad un poco mayor que el de wordpress.
Pero como mencionamos Joomla aún mantiene actualizaciones periódicamente mejorando su estructura y adaptabilidad. Muchos programadores prefieren usar este CMS por algunas opciones que wordpress no tiene.
Usa CMS Drupal:
El viejo drupal, cualquier estudiante de informática debió encontrarse a drupal en sus camino. un gran CMS para diseño exclusivo de webs más robustas y más complejas. para usar este CMS es recomendable conocer programación ya que tiene muchas más opciones que wordpress y joomla, y muchas de ellas requieren inserción de códigos directamente en sus opciones para que un sitio web ande perfecto.
Por sus complejidad, usabilidad y la enorme cantidad de opciones es más requerido para diseño de páginas webs de gama alta, ejemplo: Páginas web de turismo, telefonía, sistemas, Educación, Diseño y arquitectura, etc.
Para finalizar te daremos una ligera introducción a otros CMS para que puedas entender un poco mejor este tema, primero dividiremos en 2 simples grupos de CMS:
Para webs de todo tipo(también puedes usar estos para crear tiendas digitales):
- wordpress
- joomla
- drupal
Exclusivamente para tiendas online:
Woocomerse:
Un CMS que tiene como principal enfoque de servicio a las ventas en línea, ideal para cualquier tipo de tienda digital. Actualmente este cms se puede integrar a una web wordpress mediante un complemento.
Prestashop:
Un CMS bastante joven pero que cada vez se vuelve más popular por la facilidad de adaptación y rápido aprendizaje de su panel de control.
Shopify:
Este CMS incluso es mucho más joven, sin embargo se convierte en uno de las plataformas más codiciadas por las tiendas online. por su facilidad, soporte, velocidad y un montón de características positivas que tiene este CMS, la mala noticia es que no es gratuito. pero vale la pena invertir en esta plataforma.
Para dejar en claro que existen muchos más CMS en el mercado, y estamos seguros de que se crearan más. Si aún tienes dudas de que plataforma usar para crear tu página web, puedes consultar con nuestro equipo de ingenios, estaremos felices de guiarte y resolver tus dudas.
Recuerda seguir estos pasos: Planificación, Elaboración de contenido, Desarrollo y mantenimiento periódico.
No Comments
Leave a comment Cancel